El Cabildo y el Ayuntamiento de San Miguel garantizan el abastecimiento de agua a más de 15.000 vecinos con la nueva red de suministro

La presidenta, Rosa Dávila, y el alcalde, Arturo González, visitaron las obras de mejora que conecta el depósito para aguas pluviales de Llano El Camello hasta el de Casa Caminero

La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, destaca la inversión de 3,5 millones de euros de los trabajos, que se prevén que finalicen a lo largo del año.

El Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de San Miguel invertirán 3,5 millones de euros para mejorar la red de suministro desde el depósito para aguas pluviales de Llano el Camello hasta el de Casa Caminero y garantizar el suministro de agua a más de 15.000 vecinos. La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez; y el alcalde de San Miguel, Arturo González, realizaron hoy (jueves 16) una visita al municipio para comprobar los trabajos que se están realizando y que estarán finalizadas a lo largo de este año.

Rosa Dávila “se trata de un depósito fundamental para garantizar el suministro de agua, no solamente a la población sino especialmente para el sector primario. Es un compromiso que adquirimos con el Ayuntamiento de San Miguel y el alcalde, que está haciendo un esfuerzo importante porque es una inversión potente, que ronda los 3,5 millones de euros, y que es financiada a partes iguales”.

Por su parte, Arturo González indicó que “esta obra está dentro de nuestras prioridades por la carencia de agua que existe en el sur de Tenerife. Estamos trabajando de forma coordinada con el Cabildo, aprovechando el decreto de emergencia hídrica, para ejecutar dos obras importantes en San Miguel como son el depósito de agua de Las Zocas y la red de impulsión de agua desde Las Chafiras hacia el propio depósito de Las Zocas para garantizar el suministro de toda la zona municipal e incluso la comarca”.

Blanca Pérez indicó que “la actuación permitirá evitar el riesgo de desabastecimiento y que las zonas de Llano del Camello y Las Zocas