Tenerife lidera la contratación en Canarias en diciembre con más de 2.000 nuevos empleos

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, indica que Tenerife sigue encabezando el crecimiento económico del Archipiélago

La isla aporta más de la mitad de los nuevos contratos y concentra el 40 % de la reducción del paro en el Archipiélago.

16 de enero de 2025. La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, destaca la creación de empleo en la Isla durante el mes de diciembre de 2024 con 2.013 nuevos contratos, lo que supone un incremento del 8,50 % con respecto al mismo periodo de 2023 y más de la mitad –casi un 54 %- de todos los que se firmaron en Canarias en el pasado mes, según los datos del Instituto Canario de Estadística.

“La reactivación de Tenerife es un hecho constatable. Cuando llegamos al Cabildo, Tenerife tenía una tasa de paro del 22 %, y hoy esa cifra ha bajado al 13 %. Hemos pasado de estar en el vagón de cola a convertirnos en el motor de la creación de empleo en Canarias. Si bien las cifras de nuevos contratos en Canarias son positivas, aún más lo son las de Tenerife, ya que más de la mitad -2.013- se realizaron en nuestra Isla. De hecho, la variación anual de los contratos entre 2023 y 2024 en Tenerife es del 8,50 %, estando por encima de la media de Canarias, que es del 6,92 %”, explica Rosa Dávila.

A nivel regional, los contratos registrados en Canarias en diciembre de 2024 aumentaron un 6,92 %, con 3.733 contratos con respecto a diciembre de 2023 para un total de 57.674. En Tenerife, la cifra de nuevos contratos alcanzó los 25.682, lo que supone 2.013 más que en diciembre de 2023.

Rosa Dávila asegura que “este éxito es fruto de una política que apuesta por la cooperación público-privada, priorizando la inversión para dinamizar y diversificar la actividad económica. Al mismo tiempo, hemos impulsado grandes programas de empleo para que colectivos de difícil inserción laboral puedan acceder a un trabajo”