El Palmetum cerró 2024 con un nuevo récord de visitantes coincidiendo con su décimo aniversario.

Gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento, la Fundación Santa Cruz Sostenible y Fundación Moeve, este espacio dedicado a la conservación y aprendizaje ambiental, recibió más de 90.000 visitantes locales y foráneos.

El Jardín Botánico Palmetum de Santa Cruz de Tenerife sigue consolidándose como un referente internacional y local en biodiversidad y sostenibilidad. En 2024, coincidiendo con su décimo aniversario, el Palmetum alcanzó un nuevo récord histórico de visitantes, sobrepasando los 90.000, cifra que supera en más de 4.000 personas los registros del año anterior. Todo esto gracias a la colaboración de la Fundación Santa Cruz Sostenible y Fundación Moeve.

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, destaca que “el Palmetum es un orgullo para nuestra ciudad y un ejemplo de cómo podemos transformar un espacio degradado, un vertedero, en un entorno de conservación y aprendizaje ambiental” y añade que “este récord no solo reafirma el valor de este espacio como atracción turística, sino también como un punto de encuentro para la comunidad local. Por ese motivo seguiremos apostando por iniciativas que fomenten su crecimiento y su visibilidad”.

El concejal de Servicios Públicos y Medio Ambiente, y vicepresidente de la Fundación Santa Cruz Sostenible, Carlos Tarife, subraya la importancia de las acciones realizadas durante el año pasado y asegura que “gracias al esfuerzo conjunto del Ayuntamiento, la Fundación Santa Cruz Sostenible y Fundación Moeve, y a nuestro compromiso con la sensibilización ambiental y la inclusión social, hemos logrado atraer a más visitantes extranjeros y peninsulares, así como a un número creciente de residentes canarios”.

Por su parte, la responsable de la Fundación Moeve en Canarias, Belén Machado, destaca el impacto de las actividades inclusivas y educativas promovidas por la entidad. Indica que “en Fundación Moeve creemos firmemente que la educación ambiental es una herramienta clave para construir una sociedad más consciente y comprometida con su entorno.