El Cabildo destina 341.000 euros de subvención al Ayuntamiento de Los Realejos para la creación de empleo

Esta iniciativa supone una inversión de 10 millones de euros total a repartir entre los 31 ayuntamientos de la isla

El Cabildo de Tenerife, a través del área de Empleo, otorga una subvención directa de más de 341.000 euros al municipio de Los Realejos para la formación de 32 personas y contratación de 21 personas durante nueve meses. El consejero de Empleo, Educación, Efraín Medina, explica que “este no es un programa de empleo más, sino una apuesta integral de futuro para las personas desempleadas que trabajarán en los proyectos vinculados al desarrollo sostenible local, en donde se formarán y adquirirán experiencia laboral para mejorar sus oportunidades de empleo posterior”. Además, estas personas recibirán orientación laboral personalizada y se trabajará en materia de prospección para facilitar su inserción laboral en el mercado de trabajo insular una vez terminados los proyectos.

Por su parte, el alcalde de Los Realejos, Adolfo González, asegura que “es muy positivo reeditar este programa de empleo que ofrece una doble función, como es la de una oportunidad laboral y la adquisición de experiencia en la administración a personas con formación especializada y, por otro lado, la posibilidad de desarrollo por parte de este ayuntamiento de una serie de proyectos y servicios en el ámbito social, de accesibilidad universal y de desarrollo sostenible”. En ese sentido, el edil manifiesta su “apuesta decidida por continuar con esta línea de colaboración”.

En el programa de empleo del Cabildo y los ayuntamientos –que está dotado con 10 millones de euros- se prioriza la participación de personas jóvenes menores de 30 años y desempleadas de larga duración, asimismo las mujeres deben suponer al menos el 50% de las contrataciones. Así, las personas participantes se formarán y podrán acceder a un contrato de trabajo en sus municipios para trabajar en proyectos de interés local y social. Las personas contratadas por los ayuntamientos tendrán perfiles para cubrir puestos tanto cualificados como no cualificados, así como puestos de coordinación.