Tenerife acogerá un congreso para prevenir la violencia de género entre preadolescentes, adolescentes y jóvenes.

La directora insular de Igualdad y Diversidad, Patricia León, destaca este evento que será un referente a nivel nacional

A lo largo de este año también se pondrá en marcha el grupo motor del Plan Estratégico para la Prevención de las Violencias de Género en Preadolescentes, Adolescentes y Jóvenes 2024-2029

23 de enero de 2025. El Cabildo de Tenerife organizará un Congreso sobre la prevención de la violencia de género entre preadolescentes, adolescentes y jóvenes en noviembre de este año. La directora insular de Igualdad y Diversidad, Patricia León, indica que “estamos muy ilusionados con la celebración del congreso porque nos va a permitir poner el foco en Tenerife en un problema de primera índole como es la violencia de género en las edades más tempranas. Ya estamos trabajando para que resulte un éxito de participación”.

León explica que la organización del congreso es una de las 200 medidas previstas en el Plan Estratégico para la Prevención de las Violencias de Género en Preadolescentes, Adolescentes y Jóvenes 2024-2029, que ya ha comenzado a desarrollarse. “Además de la celebración del congreso, vamos a organizar una jornada con las 45 entidades que participaron en la elaboración del Plan y también constituiremos el grupo motor, que nos permitirá impulsar las acciones y hacer un seguimiento de las mismas. De igual forma, planificaremos las actuaciones a desarrollar este año y el próximo y priorizaremos las líneas estratégicas del Plan”.

La directora insular de Igualdad y Diversidad recuerda que Tenerife tiene una población entre los 10 y los 20 años que ronda las 86.000 personas “y si bien las acciones van dirigidas a esta población, el Plan tiene vocación de llegar a toda la sociedad porque la violencia de género es un problema que afecta a todas las personas”. Al respecto, León destaca que en la elaboración del Plan participaron unos 600 jóvenes “algo que fue muy positivo porque nos hicieron llegar sus principales preocupaciones y propuestas”.