Santa Cruz aprueba los presupuestos de 2025 para mejorar la calidad de vida de las personas

El Pleno del Ayuntamiento capitalino dio hoy el visto bueno a sus cuentas para el año en curso y que alcanzan los 364 millones de euros, un presupuesto que entrará en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

El mantenimiento y optimización de los Servicios Públicos Básicos o los más de 32 millones destinados al IMAS, la inversión social más alta de su historia, y las aportaciones a cultura, deporte y educación son algunos de sus ejes básicos.

El Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife aprobó hoy, de manera definitiva, el expediente correspondiente a las cuentas del municipio para este año, un presupuesto consolidado que alcanza los 364 millones de euros, un dinero que, apunta el alcalde, José Manuel Bermúdez, “tiene el objetivo claro e indiscutible del grupo de Gobierno de mejorar la calidad de vida de los vecinos y las vecinas de los diferentes barrios y pueblos que conforman el municipio” y añade que “eso se consigue no solo con las actuaciones mencionadas o las que están en marcha como techados de colegios, asfaltados, peatonalización de calles o la mejora de su accesibilidad, o el transporte público, o viviendas, sino que también las destinadas a la atención directa de las personas vulnerables, con un presupuesto del IMAS que supera los 32 millones”.

Los diferentes capítulos están concebidos como una continuación del ejercicio de 2024, que aún con un 2% menos que al aprobado para el pasado año, una reducción que obedece a la finalización de proyectos financiados con fondos europeo Next Generation y a que en las cuentas de este año no aparece la venta del edificio Auditorio, que se contabilizó en el ejercicio de 2024, mantienen el objetivo de consolidar el esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los vecinos y las vecinas. Y lo hacen en un contexto de incertidumbre en el que las condiciones de la economía internacional siguen marcadas por la inestabilidad y que se traslada al ámbito nacional, ya que aún no se cuenta con unos Presupuestos Generales del Estado aprobados.