Santa Cruz refuerza su compromiso con la Accesibilidad Universal en todo el municipio

Estuvieron presentes la mayoría de asociaciones que la componen, se detallaron las diferentes incidencias que las entidades detectan en la ciudad.

El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través de la Mesa de la Accesibilidad reunida ayer, volvió a reforzar su compromiso con la Accesibilidad Universal en todo el municipio y la concejala del área, Evelyn Alonso, a la que acompañó la edil de Políticas Sociales, Charín González, puso de manifiesto que “estos encuentros sirven para detectar y conocer de primera mano lo que estas entidades observan y los obstáculos que salvan día a día en esta capital, por lo que escuchamos atentamente y le avanzamos los trabajosque de manera transversal se realizan en todas las áreas del Ayuntamiento”.


En el marco de la Mesa de Accesibilidad celebrada ayer, el Ayuntamiento de Santa Cruz, a través de las concejalías de Movilidad y Accesibilidad Universal y Políticas Sociales presentó un balance de las acciones realizadas y los proyectos en curso para garantizar una ciudad más inclusiva y accesible para todos.

En esta convocatoria se abordaron temas clave como la mejora del carril bici, el transporte público adaptado, la señalética acústica y táctil, y la accesibilidad en espacios públicos. Por ello, en el asunto del carril bici, “la presentación del proyecto de red reciclable, donde se discutieron las preocupaciones de los colectivos en materia de accesibilidad, se propuso realizar una visita técnica para evaluar la implementación de pavimentos táctiles en las paradas de guaguas afectadas por el nuevo carril bici, así como mejorar la señalética acústica en los pasos de peatones”, detalla Evelyn Alonso.

En el segundo punto del orden del día, se informó sobre el proyecto “Mi Vida en tus Manos”, subvencionado por el Ayuntamiento, “que busca concienciar sobre las dificultades de las familias con niños que tienen implantes cocleares y, aunque la asociación Mi Mundo en Silencio