Santa Cruz renueva el Parque Marítimo en su 30º aniversario con 916.000 euros de inversión

El alcalde y las concejalas de Salud-La Salle, Sociedad de Desarrollo y Anaga, comprobaron las mejoras realizadas en los vestuarios, baños y en las obras para su accesibilidad.

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, acompañado por el concejal delegado del Parque Marítimo, Javier Rivero, y las concejalas de Salud-La Salle, Sociedad de Desarrollo y Anaga, Zaida González, Carmen Pérez y Gladis de león, respectivamente, presentó esta mañana "las recientemente concluidas obras que se han llevado a efecto en esta instalación, con una inversión de 916.000 euros, que han renovado completamente las zonas de vestuarios masculinos y femeninos, además de las áreas de servicios fuera de los vestuarios, y la renovación de buena parte de sombrillas y tumbonas", afirmó el regidor.


Bermúdez puso de relieve que, "coincidiendo con el 30º aniversario de su apertura, el Parque Marítimo presenta hoy estas mejoras, ejecutadas desde octubre de 2024, con una inversión muy importante, que modernizan las instalaciones y refuerzan su accesibilidad, consolidando el parque como un referente de ocio y baño en la ciudad" y añadió que "lo que presentamos hoy es la culminación de unos trabajos que arrancaron en octubre y que suponen una apuesta firme por mejorar un espacio emblemático para los chicharreros y chicharreras".

Javier Rivero manifestó que "los vestuarios, una zona que llevaba años requiriendo atención, han sido prioritarios en esta intervención, ya que pretendemos que el Parque Marítimo esté a la altura de su éxito" y aseguró que "tal y como manifiesta siempre el alcalde, se trata de una instalación muy querida por las vecinas y vecinos del municipio y de toda la Isla, que suele estar masivamente visitada y que, en temporada, llega a agotar su aforo".

Rivero, concejal de Obras, subrayó que el Parque Marítimo recibió 262.000 visitantes en 2024, siendo en su mayoría residentes del municipio y de la isla "y resaltó que, aunque también nos visitan turistas, su esencia es chicharrera, por lo que estas obras van destinadas, de manera obviamente preferente, para ellos y ellas, que son quienes lo usan cada día".

Por su parte, Zaida González, concejala de Salud-La Salle, resaltó "el impacto positivo para el distrito y para muchos vecinos y vecinas, ya que este parque es una alternativa vital por su cercanía y calidad" y agregó que "ahora, con estas mejoras, garantizamos su disfrute para todos, incluidas personas con necesidades especiales o diferentes".

Las actuaciones se han centrado en la remodelación de vestuarios (masculino y femenino), con nuevas cabinas accesibles y sistemas de ahorro de agua (grifos con sensor); mejoras en oficinas, botiquín, ludoteca, aljibe y la red de bombeo de piscinas, con la instalación de 2 cabinas para personas ostomizadas, 4 vestuarios-aseos accesibles y 5 baños adaptados para personas con movilidad reducida.

La renovación amplía y moderniza los servicios, por lo que los vestuarios femeninos disponen ahora de 20 inodoros, 22 lavamanos, 21 cabinas, 26 duchas y 1 baño adaptado para personas ostomizadas; mientras que en el masculino hay 5 inodoros, 21 lavamanos, 14 urinarios, 19 cabinas, 24 duchas y 1 baño también para personas ostomizadas. Y las zonas de umbráculos y la Cascada disponen de aseos adicionales accesibles y equipamientos renovados, tanto masculinos como femeninos.

Esta visita también sirvió para que el propio alcalde pusiera en valor al personal del Parque Marítimo, a su directos y a su concejal responsable, "gracias a su trabajo se ha mantenido viva esta instalación durante tres décadas" y avanzó que la próxima temporada estrenará nuevas actividades para celebrar su aniversario y concluyó afirmando que "estamos orgullosos de devolver a Santa Cruz un espacio más funcional, inclusivo y sostenible, ya el Parque Marítimo sigue siendo un ejemplo de cómo cuidar lo nuestro", concluyó.