Granadilla de Abona actúa contra el transporte irregular en el aeropuerto Tenerife Sur

Granadilla de Abona refuerza el control del transporte irregular en el aeropuerto Tenerife Sur. El Ayuntamiento intensifica la vigilancia en una zona clave para el turismo insular. La Policía Local actúa contra prácticas ilegales que afectan al sector del

Granadilla de Abona continúa avanzando en su estrategia de control y ordenación del transporte en el entorno del aeropuerto Tenerife Sur. A través de las concejalías de Seguridad y Movilidad, dirigidas por María Candelaria Rodríguez y René Oval, respectivamente, el consistorio ha reforzado las labores de vigilancia contra el transporte irregular y las infracciones que afectan a este enclave estratégico del sur de Tenerife.

Una pareja de agentes de la Policía Local, con base en la oficina de Tráfico y Transporte ubicada en el propio recinto aeroportuario, realiza inspecciones centradas en detectar prácticas ilegales como el alquiler de vehículos entre particulares sin licencia, el uso indebido de caravanas y otras formas de intrusismo profesional. Estas acciones tienen como objetivo proteger al sector del taxi y garantizar una movilidad segura y ordenada para los miles de pasajeros que transitan diariamente por el aeropuerto.

La concejala de Seguridad, María Candelaria Rodríguez, aseguró que el Ayuntamiento mantendrá estos operativos en colaboración con otras instituciones competentes:

“El aeropuerto Tenerife Sur mueve entre 30.000 y 40.000 pasajeros diarios, llegando a picos de 60.000 en temporada alta. Las prácticas irregulares generan confusión entre los turistas, deterioran la imagen del destino y suponen una competencia desleal frente a quienes operan dentro de la legalidad”, explicó.

Por su parte, el concejal de Movilidad, René Oval, insistió en la importancia de proteger al sector del taxi, del que dependen numerosas familias del municipio:

“Estamos actuando dentro de nuestras competencias para ordenar el transporte, mejorar la experiencia de quienes nos visitan y garantizar condiciones justas para los profesionales del sector”.

Las infracciones en materia de transporte pueden acarrear sanciones que superan los 4.000 euros. Las denuncias son remitidas al área de Transportes del Cabildo de Tenerife, administración competente en esta materia.

Además del control del transporte ilegal, la Policía Local realiza periódicamente operativos para vigilar el cumplimiento de los límites de velocidad —restringidos a 40 km/h en la zona— y verificar que los vehículos de alquiler con conductor (VTC) accedan al aeropuerto solo si cuentan con una reserva previa, en cumplimiento de la normativa vigente.