Jéssica de León pide altura de miras a los grupos parlamentarios para mejorar las condiciones laborales de las camareras de piso

Jéssica de León pide altura de miras para mejorar las condiciones laborales de las camareras de piso. La consejera de Turismo y Empleo anuncia un nuevo estudio sobre condiciones ergonómicas y psicosociales en el sector extrahotelero.

Las conclusiones se incorporarán en la futura Ley de Ordenación del Turismo de Canarias y servirán para definir acciones concretas.

La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, ha solicitado a los grupos parlamentarios responsabilidad y altura de miras para avanzar en la mejora de la prevención de riesgos laborales y el bienestar de las camareras de piso.

Durante una comparecencia, De León detalló que su departamento impulsará un nuevo estudio centrado en las condiciones ergonómicas y psicosociales de las trabajadoras en apartamentos turísticos, que servirá como hoja de ruta para analizar sus condiciones laborales y transformar sus conclusiones en acciones concretas dentro de la futura Ley de Ordenación del Turismo de Canarias.

Este nuevo análisis complementará el segundo estudio sobre condiciones ergonómicas y psicosociales realizado en el sector hotelero de Canarias, presentado en junio y que abarcó 121 establecimientos turísticos de tres, cuatro y cinco estrellas.

De León destacó que, según ese estudio, las camareras de piso son el colectivo con mayor número de evaluaciones de riesgos y propuestas de medidas preventivas. Sin embargo, solo un tercio de los hoteles ha llevado a cabo estudios de tiempo para este grupo y menos de la mitad ha establecido un límite máximo de habitaciones por tipo de limpieza.

La consejera también subrayó el compromiso del Ejecutivo regional de potenciar los servicios de prevención mancomunados en aquellos establecimientos hoteleros y extrahoteleros que no estén obligados a contar con un servicio propio. Además, se lanzarán campañas informativas en los hoteles que no hayan constituido su Comité de Seguridad y Salud.

De León recordó que el Gobierno diseñó durante esta legislatura una guía técnica para determinar la carga de trabajo de las camareras de piso, herramienta que permite ajustar el número de habitaciones según el ritmo y carga laboral. “Me consta que los comités de seguridad y salud utilizan esta guía para limitar las habitaciones asignadas”, aseguró.

Finalmente, la consejera avanzó que el Ejecutivo canario trabajará en un estudio de morbilidad, fundamental para anticipar la edad de jubilación de este colectivo dentro del sistema de Seguridad Social.