Santa Cruz revive la historia con el campamento de la Gesta del 25 de Julio

Santa Cruz de Tenerife ha recuperado este fin de semana uno de los símbolos más representativos de la conmemoración de la Gesta del 25 de Julio de 1797: el campamento histórico ubicado en la Alameda del Duque de Santa Elena.

SANTA CRUZ DE TENERIFE | AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ

 La apertura oficial tuvo lugar el sábado 26 de julio a las 12:00 horas con el izado de bandera, interpretación del himno nacional y una salva de cañones y fusilería.

El alcalde José Manuel Bermúdez, acompañado por la concejala de Presidencia, Purificación Dávila, y el presidente de la Asociación Histórico-Cultural Gesta del 25 de Julio, Andrés Méndez Henley, destacó la importancia de esta recreación como herramienta para acercar la historia a la ciudadanía. Durante toda la jornada se ofrecieron visitas guiadas, demostraciones de oficios de la época, recreaciones de duelos y actividades divulgativas, con especial reconocimiento a la participación de las mujeres en la defensa de la ciudad.

Entre las iniciativas destacadas del día figuró la escenificación nocturna proyectada en la fachada del Museo de la Naturaleza y la Arqueología (MUNA), en la que se narraron momentos clave de la contienda, desde el ataque británico hasta la rendición final en el Palacio de Carta. Estas acciones se complementaron con la participación del Regimiento Fijo de Puerto Rico, invitado de honor en esta edición.

Los actos en honor a Santiago Apóstol, patrón de Santa Cruz junto con la Virgen de la Consolación, también incluyeron una Parada Militar presidida por el general jefe del Mando de Canarias, Julio Salom, con la intervención de diversas unidades militares en homenaje a los defensores de la ciudad frente al ataque del contralmirante Horacio Nelson.

Con esta programación, Santa Cruz no solo rememora una página esencial de su historia, sino que impulsa el valor cultural y turístico del centro histórico, dinamizando la vida local y fomentando el conocimiento de sus raíces.