El arte contemporáneo canario se proyecta en el exterior con apoyo institucional

El Gobierno de Canarias ha promovido la participación de galerías del archipiélago en reconocidas ferias de arte nacionales e internacionales mediante una convocatoria pública de ayudas.

CANARIAS | GOBIERNO DE CANARIAS

Gracias a esta iniciativa, espacios como Artizar, Leyendecker y Cultura Expandida han podido estar presentes en eventos como ARCO Lisboa, Expo Chicago, Estampa o Zona Maco, ampliando su visibilidad y conexiones en el mercado internacional.

Esta línea de apoyo, impulsada por la Viceconsejería de Cultura, tiene como finalidad fortalecer el ecosistema artístico canario, fomentar su profesionalización y facilitar nuevas oportunidades de comercialización y visibilidad para artistas y galeristas. Entre los creadores beneficiados se encuentran figuras destacadas como Roberto Diago, Marco Alom, Ubay Murillo, Paula Valdeón, Amparo Sard y Carlos Nicanor, cuyas obras han sido expuestas en ciudades como Chicago, Lisboa o Ciudad de México.

También se prevé la participación de otros artistas canarios como Capi Cabrera, Ana Beltrá, Greta Chicheri y Nicolás Laiz Placeres en próximas citas culturales como la feria Estampa en Madrid. La convocatoria contemplaba tanto actividades ya realizadas como las previstas para 2025, y estaba dirigida a personas físicas y jurídicas con actividad en el mercado del arte.

Las galerías de arte desempeñan un papel fundamental en la conexión entre artistas y público, siendo además plataformas clave para la internacionalización del talento canario y el enriquecimiento del intercambio cultural a nivel global.