Concluye el rodaje de Acaymo, Barranqueras de Pasión

Ha finalizado el rodaje de Acaymo, Barranqueras de Pasión, la telenovela de ficción protagonizada por los mayores del Centro de Día Acaymo. La producción, impulsada por el Ayuntamiento de La Laguna a través de la concejalía de Bienestar Social.

LA LAGUNA | ÁREA DE BIENESTAR SOCIAL

Ha finalizado el rodaje de Acaymo, Barranqueras de Pasión, la telenovela de ficción protagonizada por los mayores del Centro de Día Acaymo. La producción, impulsada por el Ayuntamiento de La Laguna a través de la concejalía de Bienestar Social, busca promover una imagen positiva, activa y creativa del envejecimiento, fomentando la participación de los usuarios en actividades culturales y de integración social.

El proyecto, dirigido por Paco Almagro, consta de diez episodios de entre ocho y diez minutos de duración. Dieciocho usuarios del centro, algunos de edad muy avanzada —incluida la protagonista del primer capítulo, con 97 años— participaron como actores y actrices. Entre los títulos destacan La hija del vendedor de alfombras, La historia de María Encarnación de los Tequeños y Chaxiraxi, una lagunera en Nueva York, todos ellos llenos de humor, enredos y guiños a los clásicos culebrones latinoamericanos.

La concejala de Bienestar Social, María Cruz, destacó la gran repercusión de la iniciativa y agradeció el trabajo del equipo de producción. Según explicó, esta segunda edición ha sido más participativa que la anterior, pasando de un formato de informativo televisivo a una experiencia de actuación con disfraces, escenas dinámicas y la interacción con personas externas al centro.

La serie contó con recursos técnicos como croma, guiones adaptados y un equipo profesional. Además, en el capítulo nueve se entrevistó a los participantes para recoger su experiencia, mientras que el capítulo final, de una hora de duración, incluyó a la totalidad de los usuarios en un episodio especial de cierre.

Otro de los objetivos del proyecto fue acercar a profesionales de la comunicación al centro, generando vínculos y visibilidad. Los capítulos se han emitido en televisiones locales, redes sociales y canales de YouTube y Facebook, y la producción ha sido invitada a la 12ª edición del festival CinedFest en la sección de cortos fuera de concurso.

Esta propuesta no solo ha generado entretenimiento, sino que también ha fortalecido la autoestima y la participación social de las personas mayores, reforzando el compromiso municipal con iniciativas que mejoran su calidad de vida.