La I Semana Internacional de Seguridad y Emergencias de Arona finalizó este fin de semana con una multitudinaria Feria de Seguridad y Emergencias en la Plaza del Pescador.

Se convirtió en el gran cierre de unas jornadas centradas en la formación, la prevención y la concienciación ciudadana. Vecinos, visitantes y familias participaron en actividades gratuitas que permitieron acercar el trabajo de los cuerpos de seguridad.

ARONA | AYUNTAMIENTO DE ARONA

La I Semana Internacional de Seguridad y Emergencias de Arona finalizó este fin de semana con una multitudinaria Feria de Seguridad y Emergencias en la Plaza del Pescador, que se convirtió en el gran cierre de unas jornadas centradas en la formación, la prevención y la concienciación ciudadana. Vecinos, visitantes y familias participaron en actividades gratuitas que permitieron acercar el trabajo de los cuerpos de seguridad y emergencias a la sociedad.

El evento, organizado por el Ayuntamiento de Arona a través del área de Seguridad, con la colaboración del Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife, reunió durante varios días a especialistas, autoridades y profesionales en mesas redondas, conferencias y talleres. La inauguración coincidió con el Día Mundial de Prevención del Suicidio, destacando la intervención del psicólogo Pedro Martín Barrajón y del experto en liderazgo operativo Juan Manuel García “Pincho”.

En las jornadas también se abordaron fenómenos extremos, como la DANA de Valencia de 2024, con testimonios del excapitán del Ejército del Aire, Javier Lozano, y del oficial jefe de guardia de Bomberos, José Miguel Basset Blesa. Además, una mesa redonda bajo el título “¿Es Tenerife una isla segura? ¿Estamos preparados para una catástrofe?” reunió a especialistas que debatieron los retos actuales de la protección civil en la isla. Paralelamente, la periodista Yaiza Perera ofreció un taller sobre el papel de los medios en la prevención del suicidio.

La Feria de Seguridad y Emergencias fue el broche de oro, con exhibiciones en vivo, talleres interactivos, charlas informativas y actividades para todas las edades. Participaron el Consorcio de Bomberos de Tenerife, las Brigadas Forestales (BRIFOR), Cruz Roja, el Grupo de Emergencias y Salvamento (GES), Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local de Arona y Protección Civil, entre otros colectivos. Las demostraciones incluyeron la extinción de un incendio simulado, la desactivación de un artefacto explosivo por los TEDAX y clases de reanimación cardiopulmonar.

La gran afluencia de público, especialmente de familias y jóvenes, confirmó el éxito de esta primera edición, que logró acercar la cultura preventiva a la ciudadanía y reforzar el compromiso de Arona con la seguridad, la autoprotección y el bienestar colectivo.