Santa Cruz se prepara para vivir una nueva edición de Plenilunio, del 3 al 5 de octubre

Plenilunio, del 3 al 5 de octubre, con un amplio plan de movilidad que incluye tarifas especiales en varios aparcamientos de la ciudad y descuentos en alojamientos. El objetivo es facilitar el acceso al municipio y mejorar la comodidad de residentes.

SANTA CRUZ DE TENERIFE | SOCIEDAD DE DESARROLLO

Santa Cruz se prepara para vivir una nueva edición de Plenilunio, del 3 al 5 de octubre, con un amplio plan de movilidad que incluye tarifas especiales en varios aparcamientos de la ciudad y descuentos en alojamientos. El objetivo es facilitar el acceso al municipio y mejorar la comodidad de residentes y visitantes durante el intenso fin de semana cultural y de ocio.

Entre las medidas destacan las promociones en parkings como el Mencey, Ramón y Cajal, Weyler, Plaza de España, Bulevar y Mercado, con precios reducidos que van desde 0,50 € la hora en horarios específicos hasta tarifas planas por día o estancias de 24 horas. Asimismo, se aplicarán descuentos para la carga de vehículos eléctricos y se facilitará el acceso mediante aplicaciones móviles.

El transporte público también refuerza su oferta: Titsa incrementará el servicio de guaguas urbanas e interurbanas, con sus líneas nocturnas activas, mientras que Metropolitano pondrá en marcha tranvías adicionales en la tarde y la madrugada del sábado. Además, la guagua turística tendrá un precio especial de 2,50 € para residentes.

Más de una decena de establecimientos hoteleros y extrahoteleros, entre ellos Iberostar Heritage Grand Mencey, NH Tenerife y Silken Atlántida, ofrecerán descuentos de hasta el 30 %, tarifas planas y paquetes especiales que incluyen desayuno o promociones en distintos tipos de habitación. Estas ofertas están disponibles a través de sus páginas web o mediante códigos promocionales específicos para Plenilunio.

La Sociedad de Desarrollo recuerda que toda la información sobre movilidad, alojamientos y programación está disponible en la web oficial del evento. Además, se recomienda a la ciudadanía el uso del transporte público, la bicicleta y medidas sostenibles como el uso de vaso único y la correcta gestión de residuos