La Policía Local detecta el transporte de 244 kilos de carne en condiciones inadecuadas

El cargamento incluía 120 kilos de ternera y 124 de pollo en distintos cortes. Los agentes verificaron el estado del vehículo, las facturas de compra y el destino de la mercancía, al apreciar posibles incumplimientos de las condiciones sanitarias.

SANTA CRUZ DE TENERIFE | POLICÍA LOCAL DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

Una dotación de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife interceptó, el martes de la semana pasada, un camión frigorífico que transportaba 244 kilos de carne destinados a un local de restauración de la capital. La cava marcaba 10 °C cuando los productos debían conservarse a −18 °C, por lo que se activó el protocolo habitual y se acompañó el vehículo hasta su destino en la avenida Marítima.

El cargamento incluía 120 kilos de ternera y 124 de pollo en distintos cortes. Los agentes verificaron el estado del vehículo, las facturas de compra y el destino de la mercancía, al apreciar posibles incumplimientos de las condiciones sanitarias exigidas para el transporte de productos perecederos.

En el control documental se comprobó que el conductor carecía de autorización administrativa para conducir en España y no tenía relación contractual con la empresa transportista, mientras que su ayudante manifestó no disponer de residencia regulada. Además, el camión no contaba con certificado para transportar mercancías perecederas ni con la autorización de transportes del Cabildo de Tenerife.

En el establecimiento de destino, la persona que se identificó como encargada no pudo aportar la licencia de apertura, la comunicación previa de actividad ni el seguro de responsabilidad civil, por lo que se tramitó el acta administrativa correspondiente. Tras ser informada de las incidencias del transporte, decidió no recepcionar la mercancía, que fue remitida al punto de origen.

Con el informe elaborado, se dio traslado de los hechos a varios organismos: Policía Nacional; Servicio de Inspección Sanitaria y Laboratorio del Área de Salud de Tenerife; Dirección General de Trabajo del Gobierno de Canarias; Área de Transportes del Cabildo de Tenerife; y los servicios municipales de Control y Gestión Medioambiental, Sanidad y la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.