El museo TEA inaugura ‘Néstor reencontrado’, la primera gran exposición antológica de Néstor Martín-Fernández de la Torre en Tenerife

La presentación contó con la participación del consejero de Cultura y Museos de Tenerife, José Carlos Acha; el concejal de Cultura de Las Palmas de Gran Canaria, Josué Íñiguez; la subdirectora artística del Museo Reina Sofía, Amanda...

CULTURA | CABILDO DE TENERIFE / TEA TENERIFE ESPACIO DE LAS ARTES

El museo TEA Tenerife Espacio de las Artes inaugurará mañana, viernes 24, la exposición Néstor reencontrado, la primera gran antológica dedicada en Tenerife al artista grancanario Néstor Martín-Fernández de la Torre (1887-1938). La muestra, comisariada por Juan Vicente Aliaga, reúne más de 200 obras y documentos —entre pinturas, dibujos, esculturas, libros, fotografías, fonogramas y material de archivo— que ofrecen una lectura contemporánea de la trayectoria de uno de los creadores imprescindibles para la cultura visual canaria del primer tercio del siglo XX.

La presentación contó con la participación del consejero de Cultura y Museos de Tenerife, José Carlos Acha; el concejal de Cultura de Las Palmas de Gran Canaria, Josué Íñiguez; la subdirectora artística del Museo Reina Sofía, Amanda de la Garza; el director artístico de TEA, Sergio Rubira; y el comisario de la muestra. La exposición, organizada por TEA con la colaboración del Museo Reina Sofía y el Museo Néstor, podrá visitarse de forma gratuita hasta el 1 de marzo de 2026, de martes a domingo y festivos, de 10:00 a 20:00 horas.

Los responsables culturales destacaron la relevancia de Néstor como figura clave del modernismo y del simbolismo en Canarias, subrayando su carácter cosmopolita y su mirada innovadora. La exposición permite recorrer sus diferentes etapas creativas y facetas —pintura, muralismo, escenografía o diseño— mostrando la dimensión estética, intelectual y emocional de un artista que contribuyó a redefinir la identidad cultural canaria.

La muestra se acompaña de un catálogo especializado y de actividades paralelas, incluyendo una conferencia a cargo del comisario el sábado 25 a las 12:00 horas. Diversas piezas destacadas, como obras pertenecientes al ciclo Poema del Mar o préstamos de instituciones nacionales e internacionales, completan el recorrido expositivo.

Néstor reencontrado aspira a consolidarse como un referente expositivo en las Islas, recuperando la figura de un creador fundamental y acercando su obra a nuevas generaciones desde una perspectiva actual.