Resueltas las ayudas del Gobierno de Canarias a proyectos culturales de gran formato

Las ayudas están dirigidas a iniciativas con un coste igual o superior a 100.000 euros, relacionadas con disciplinas como la danza, el teatro, la música, las artes circenses, el cómic, la literatura o el audiovisual.

CULTURA | GOBIERNO DE CANARIAS

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Innovación Cultural e Industrias Creativas, ha resuelto la concesión de ayudas destinadas a 48 proyectos culturales de gran formato vinculados a las artes escénicas y la música, el sector audiovisual y la literatura. Para dar cobertura económica al total de iniciativas seleccionadas, el presupuesto inicial ha sido ampliado hasta alcanzar los 2.060.000 euros.

La convocatoria recibió 82 propuestas, de las cuales 34 fueron desestimadas o excluidas. Del total de proyectos aprobados, 31 pertenecen a artes escénicas y música, 12 al ámbito audiovisual y 5 al sector literario. La relación definitiva de beneficiarios puede consultarse en el apartado de convocatorias de la página oficial del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (www.icdcultural.org
).

Las ayudas están dirigidas a iniciativas con un coste igual o superior a 100.000 euros, relacionadas con disciplinas como la danza, el teatro, la música, las artes circenses, el cómic, la literatura o el audiovisual, tanto en formato presencial como virtual o híbrido. La convocatoria incluye festivales, muestras, congresos, encuentros profesionales, residencias artísticas, proyectos de exhibición en salas y actividades divulgativas.

Con esta línea de apoyo, el Gobierno de Canarias busca impulsar la industria cultural del Archipiélago, fortalecer la programación en espacios culturales, diversificar la oferta en todas las islas y atraer nuevos públicos, además de fomentar la economía creativa y el empleo vinculado al sector.

Las ayudas contribuyen también a los objetivos de la Agenda Canaria 2030, reforzando la cultura como herramienta de cohesión social, sostenibilidad y desarrollo económico.