La Laguna programa un taller para pymes sobre los nuevos sistemas de facturación electrónica

El alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, explicó que esta iniciativa “responde a la demanda del tejido empresarial local, especialmente de las pymes, que necesitaban un espacio específico para aclarar el funcionamiento del sistema Verifactu.

ECONOMÍA | AYUNTAMIENTO DE LA LAGUNA

El Ayuntamiento de La Laguna, a través del Foro Económico y Social, celebrará el próximo lunes 3 de noviembre un taller gratuito dirigido a pequeñas y medianas empresas del municipio para abordar el nuevo sistema de facturación electrónica Verifactu, que la Agencia Tributaria implantará de forma obligatoria a partir del 1 de enero de 2026. La acción formativa, que se desarrollará en el Antiguo Convento de Santo Domingo, cuenta con la colaboración del Colegio de Economistas de Santa Cruz de Tenerife y ha agotado todas las plazas disponibles.

El alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, explicó que esta iniciativa “responde a la demanda del tejido empresarial local, especialmente de las pymes, que necesitaban un espacio específico para aclarar el funcionamiento del sistema Verifactu y las obligaciones que deberán asumir a comienzos del próximo año”.

El taller tendrá una duración aproximada de dos horas y ofrecerá información sobre los plazos de adaptación, obligaciones técnicas, normativa aplicable y criterios prácticos para ajustar los sistemas contables al nuevo modelo. El director técnico del FES, Jordi Bercedo, señaló que la formación se estructurará en cuatro bloques, dedicados a la normativa y origen de la medida, los períodos de adaptación, las implicaciones técnicas y contables, y un espacio final de resolución de dudas y casos prácticos.

El Ayuntamiento subraya que este tipo de acciones buscan acompañar al tejido empresarial lagunero en los cambios normativos, fomentar la modernización y facilitar la transición hacia herramientas digitales que refuercen la competitividad de las pymes del municipio.