Reapertura del Templo Masónico tras su rehabilitación integral

La rehabilitación, dirigida por la arquitecta María Nieves Febles y realizada en coordinación con especialistas de la Universidad de La Laguna, ha supuesto una inversión superior a 3 millones de euros, financiados por el Ministerio de Cultura.

CULTURA | SANTA CRUZ DE TENERIFE

Santa Cruz de Tenerife ha reabierto oficialmente el Templo Masónico de la ciudad, un edificio histórico único en España cuya restauración concluyó recientemente tras un proceso iniciado en 2022. La inauguración contó con la presencia del alcalde José Manuel Bermúdez, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila.

La rehabilitación, dirigida por la arquitecta María Nieves Febles y realizada en coordinación con especialistas de la Universidad de La Laguna, ha supuesto una inversión superior a 3 millones de euros, financiados por el Ministerio de Cultura. El edificio, declarado Bien de Interés Cultural, podrá visitarse a partir de mañana mediante recorridos guiados.

Un símbolo de libertad, memoria y patrimonio

Durante el acto, el alcalde José Manuel Bermúdez subrayó el valor histórico y simbólico del Templo:

“No estamos ante un edificio cualquiera. Esta joya arquitectónica vuelve a brillar como símbolo de libertad de pensamiento y progreso”.

Bermúdez recordó el papel del edificio como referente de la arquitectura masónica internacional y su historia como espacio silenciado tras la represión del siglo XX. Agradeció la labor institucional y técnica que ha permitido su recuperación, así como el compromiso de representantes de la masonería en España.

El presidente Fernando Clavijo señaló que el Templo “refleja la memoria de un pasado difícil, pero también la esperanza de una sociedad democrática que defiende la libertad y la convivencia”.

El ministro Ángel Víctor Torres destacó que la reapertura “recupera para la ciudadanía un bien cultural que forma parte de la Historia y la Memoria Democrática de Canarias y del país”.

Por su parte, la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, resaltó la labor del equipo restaurador y el papel decisivo del Ayuntamiento en liderar el proceso:

“Hoy no solo recuperamos un edificio, sino una parte de nuestra historia, una historia que vuelve a ser contada”.

Visitas abiertas al público

El templo podrá visitarse desde mañana, con recorridos guiados que permitirán conocer su arquitectura, simbología y contexto histórico. El Ayuntamiento anunciará próximamente el sistema de reservas y horarios.