Canarias se posiciona en Mauritania como socio estratégico del desarrollo energético y marítimo
                    
                30 de octubre de 2025. Una delegación del Gobierno de Canarias, encabezada por el director general de Energía, Alberto Hernández, participa esta semana en el Atlantic Marine Energy and Industrial Support Summit, celebrado en Mauritania.
ECONOMÍA | GOBIERNO DE CANARIAS
Canarias fortalece su papel como socio estratégico en Mauritania en los sectores energético, marítimo y portuario, impulsando alianzas empresariales y cooperación institucional.
30 de octubre de 2025. Una delegación del Gobierno de Canarias, encabezada por el director general de Energía, Alberto Hernández, participa esta semana en el Atlantic Marine Energy and Industrial Support Summit, celebrado en Mauritania. El encuentro, organizado por la patronal canaria Oneport con la colaboración de Proexca, el Clúster Marítimo de Canarias y el Gobierno mauritano, ha reunido a instituciones, empresas y entidades vinculadas al desarrollo energético y marítimo.
La misión comercial, coordinada por Proexca, incluye la participación de 32 empresas canarias de los sectores de reparaciones navales, servicios portuarios, ingeniería, transporte y logística, con el objetivo de establecer alianzas estratégicas y explorar nuevas oportunidades vinculadas al desarrollo de yacimientos energéticos y proyectos de Hidrógeno Verde en Mauritania.
Uno de los ejes de esta cooperación responde a la Estrategia Operativa de Internacionalización de la Economía de Canarias, que identifica como sector prioritario la reparación de plataformas petrolíferas y servicios vinculados al Oil & Gas. Canarias ofrece ventajas geoestratégicas, capacidad técnica y costes competitivos, posicionándose como enclave logístico de referencia en el Atlántico.
El consejero delegado ejecutivo de Proexca, Pablo Martín Carbajal, subrayó que Mauritania es un aliado prioritario:
“Mauritania es el principal destino de las exportaciones canarias en África. Existe una relación económica, empresarial y social consolidada, que queremos seguir fortaleciendo”.
La misión también ha contado con la participación de la delegada del Gobierno de Canarias en Mauritania, Ana Ortiz; las Cámaras de Comercio de Canarias; la Cámara de Comercio de Mauritania; y el Comité Bilateral España-Mauritania (CAMES), que agrupa a empresas e instituciones comprometidas con el desarrollo económico conjunto.
El director del departamento Internacional de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y miembro de CAMES, Aythami Abrante, destacó que este encuentro reafirma el papel de Canarias como puente estratégico entre Europa y África:
“Mauritania es un socio natural y prioritario para nuestras islas. Estamos trabajando en proyectos concretos y oportunidades mutuas”.
Esta misión supone un paso relevante en la proyección exterior de la economía canaria, reforzando la cooperación energética, empresarial y portuaria en el Atlántico.