El PP celebra que los autónomos tengan “más apoyo que nunca en Canarias”

Paniagua subrayó la importancia de los autónomos para el tejido económico de las islas, donde representan más del 80% de las pequeñas empresas y sostienen miles de empleos.

ECONOMÍA | GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR (PARLAMENTO DE CANARIAS)

La diputada del Grupo Parlamentario Popular en el Parlamento de Canarias, Rebeca Paniagua, valoró que los trabajadores autónomos “cuentan hoy con más apoyo que nunca en Canarias”, y animó al vicepresidente y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez, a “seguir defendiendo al sector frente a las presiones económicas y administrativas que ponen en riesgo su actividad”.

Paniagua subrayó la importancia de los autónomos para el tejido económico de las islas, donde representan más del 80% de las pequeñas empresas y sostienen miles de empleos. La diputada señaló que en los últimos años el sector ha tenido que afrontar incrementos en los costes y cotizaciones, lo que ha puesto en riesgo la continuidad de negocios y proyectos profesionales, especialmente en territorios insulares.

La parlamentaria destacó medidas como la cuota cero para nuevos autónomos, el Observatorio del Autónomo y las ayudas a la digitalización, así como las iniciativas actualmente en desarrollo, entre ellas la Ley de Segunda Oportunidad y el Plan de Simplificación Administrativa. Además, valoró el programa +uno52 para favorecer la inserción laboral de personas mayores de 52 años.

Entre las nuevas propuestas contempladas en los presupuestos de 2026, Paniagua señaló la bonificación de intereses en préstamos para inversión, el apoyo a autónomos en situación de incapacidad temporal y el programa Concilia, que ofrecerá ayudas para sustituir al autónomo durante bajas por maternidad o paternidad, contratación de apoyo para cuidados y financiación de guarderías o centros asistenciales.

Por último, recordó que el Partido Popular defenderá también a nivel estatal un Plan Integral de Autónomos con tarifa cero ampliada, reducción de trámites y medidas específicas de conciliación y apoyo en situaciones de dificultad económica.