Santiago del Teide iza las banderas Q de Calidad Turística

Las playas de La Arena y Los Guíos, en Santiago del Teide, seguirán ondeando las banderas Q de Calidad Turística, convirtiéndose en las únicas de toda la provincia de Tenerife en lucir este distintivo que...

Santiago del Teide renueva las banderas Q de Calidad Turística en las playas de La Arena y Los Guíos

Las playas de La Arena y Los Guíos, en Santiago del Teide, seguirán ondeando las banderas Q de Calidad Turística, convirtiéndose en las únicas de toda la provincia de Tenerife en lucir este distintivo que certifica altos estándares en servicios e instalaciones.

El izado de las banderas tuvo lugar en un acto oficial presidido por el alcalde del municipio, Emilio Navarro, acompañado por el director general del Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (ICTES), Fernando Fraile, y la concejala de Turismo, Luz Goretti Gorrín.

Durante su intervención, el alcalde Emilio Navarro recordó que ambas playas mantienen esta certificación desde hace tres años y destacó el orgullo y la responsabilidad que supone para Santiago del Teide conservar estos estándares. Además, quiso agradecer especialmente la labor de la empresa local West Coast Rescue SL, encargada del mantenimiento de las playas, por su compromiso y buen trabajo.

Por su parte, Fernando Fraile, director general del ICTES, felicitó al Ayuntamiento por mantener las dos certificaciones y subrayó la importancia de apostar por la calidad certificada. “Es fruto de un trabajo riguroso y de superar una exigente auditoría externa e independiente”, señaló. Asimismo, destacó que estos distintivos “ponen en valor el esfuerzo del Ayuntamiento para adaptarse a la demanda tanto del mercado nacional como internacional” y añadió que “los visitantes que vean estas banderas sabrán que son el resultado de un trabajo intenso y serio.”

Normas de calidad y auditorías independientes

Desde el ICTES se recuerda que, ante la variedad de banderas que ondean en las playas, únicamente las banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad tienen detrás una certificación basada en normas UNE e ISO, organismos reconocidos a nivel nacional e internacional para establecer estándares en distintos sectores económicos.

Para obtener la bandera Q de Calidad, las playas deben cumplir la norma UNE-ISO 13009, consensuada por casi cien países, lo que garantiza una prestación de servicios de máxima calidad y una gestión adecuada de los equipamientos públicos. Este proceso implica auditorías independientes que verifican aspectos como limpieza, seguridad, salvamento y primeros auxilios, accesibilidad, información turística o servicios higiénicos, entre otros.

La bandera Q se ha convertido en una herramienta clave de promoción turística, aportando prestigio, diferenciación y confianza tanto a los destinos como a los visitantes, además de ser un reconocimiento respaldado por las administraciones públicas.