La Guardia Civil desarticula un grupo criminal que operaba en el Aeropuerto Tenerife Sur y otros aeropuertos españoles

La Guardia Civil ha dado por concluida la operación “Simba Free”, que ha permitido desarticular un grupo criminal dedicado al hurto continuado en establecimientos comerciales situados, principalmente, en zonas restringidas del Aeropuerto Tenerife Sur.

Aunque también operaban en otros aeropuertos de las Islas Canarias y de la Península, como Bilbao, Madrid, Málaga y Alicante.

La organización, según ha informado el Instituto Armado, contaba con amplios conocimientos sobre la operativa y las medidas de seguridad de los aeropuertos. Para acceder a las zonas de seguridad, adquirían billetes de bajo coste sin intención de volar, lo que les permitía actuar en tiendas del interior con productos de alto valor económico, especialmente perfumes y cosméticos. Tras sustraer la mercancía, abandonaban el aeropuerto sin tomar el vuelo contratado.

La cabecilla del entramado, una joven canaria, organizaba y distribuía a los grupos encargados de sustraer los productos, que ocultaban en bolsos de gran tamaño para no ser detectados. En uno de los seguimientos, se comprobó que la líder se desplazaba en vehículos de alquiler, a pesar de no tener carné de conducir ni haberlo obtenido nunca.

Además, la red criminal utilizaba a personas vulnerables e incluso a menores de edad para cometer los hurtos, quienes recibían una compensación económica por participar en los robos.

La investigación permitió determinar que uno de los miembros fue detenido en el aeropuerto con numerosos perfumes en su equipaje, habiendo adquirido el billete con el DNI de un tercero, que se encuentra actualmente en prisión. En otra intervención, uno de los implicados trató de justificar la posesión de perfumes valorados en 30.000 euros con una factura falsa de una supuesta perfumería.

La operación se salda con un total de 66 detenidos, 18 investigados y tres menores implicados. El valor de los efectos sustraídos asciende a 223.272 euros, de los cuales se han recuperado bienes por un importe superior a 70.900 euros.

Los detenidos, junto con las diligencias instruidas, han sido puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Granadilla de Abona.