Bomberos de Tenerife participan en jornadas sobre seguridad y riesgos del patrimonio histórico de La Laguna

El Consorcio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento de Tenerife ha iniciado su participación en las primeras jornadas sobre seguridad y riesgos en el patrimonio histórico-artístico de La Laguna.

TENERIFE | CONSORCIO DE BOMBEROS DE TENERIFE

 Esta iniciativa, organizada por la Asociación Cultural, Deportiva y Social de Bomberos de Tenerife junto a la Plataforma Unitaria de Bomberos (PUB), busca sensibilizar a instituciones públicas y privadas sobre la importancia de la prevención y extinción de incendios en entornos patrimoniales.

Durante estas jornadas se abordarán estrategias para proteger el valioso conjunto histórico de San Cristóbal de La Laguna, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se tratarán temas como los riesgos estructurales, las medidas de protección activa y pasiva, y la coordinación entre servicios de emergencia y entidades responsables de los bienes culturales.

El evento cuenta con la participación de autoridades insulares y locales, entre ellas la consejera de Medio Natural, Emergencias y Seguridad del Cabildo de Tenerife, Blanca Pérez; el director insular de Seguridad y Emergencias y presidente del Consorcio de Bomberos, Iván Martín; el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, y el concejal de Deportes y Seguridad Ciudadana del municipio, Badel Albelo.

La colaboración entre cuerpos de seguridad y especialistas en conservación patrimonial resulta fundamental para garantizar la integridad de los bienes culturales ante posibles emergencias. Este tipo de encuentros promueve la formación continua de los profesionales y el intercambio de conocimientos técnicos en un ámbito de alto valor simbólico y turístico.

Desde el Consorcio de Bomberos se insiste en la necesidad de implementar protocolos específicos y planes de actuación que contemplen la singularidad de este tipo de entornos. La coordinación interinstitucional y la concienciación ciudadana son claves para la preservación del patrimonio frente a amenazas como los incendios estructurales.