El SUC recuerda que reconocer los síntomas de un ictus y llamar de inmediato al 112

El Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la empresa pública Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias y dependiente de la Consejería de Sanidad, recuerda a la población la importancia de reconocer de forma precoz los signos de u

CANARIAS | SERVICIO DE URGENCIAS CANARIO

El Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la empresa pública Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias y dependiente de la Consejería de Sanidad, recuerda a la población la importancia de reconocer de forma precoz los signos de un ictus, incluso cuando sean leves o transitorios. La detección temprana y la rápida asistencia son claves para aumentar las posibilidades de supervivencia y reducir las secuelas.

El ictus, la enfermedad cardiovascular más frecuente, se produce por una alteración del flujo cerebral que provoca la pérdida temporal o permanente de la función de la zona afectada. Sus síntomas pueden incluir pérdida súbita de fuerza o sensibilidad en extremidades, torpeza al moverse, dificultad o incoherencia al hablar, confusión y parálisis en la mitad del rostro, evidenciada por la desviación de la comisura de los labios.

Ante cualquiera de estos signos, cada minuto cuenta. El SUC insiste en que es fundamental llamar de inmediato al 112 y describir la situación. Desde la sala operativa, profesionales médicos o de enfermería darán indicaciones precisas para que la persona que acompaña al afectado pueda realizar una primera atención hasta la llegada de la ambulancia.

Este servicio de teleasistencia permite actuar de forma inmediata y guiada, aumentando las posibilidades de recuperación del paciente. La coordinación entre el alertante y el equipo sanitario es esencial para que la atención especializada llegue lo antes posible.

El SUC subraya que la actuación ciudadana puede salvar vidas: reconocer los síntomas, avisar rápidamente y seguir las indicaciones de los profesionales son pasos decisivos para mejorar el pronóstico de quien sufre un ictus.