Canarias pone en marcha el Centro de Innovación para el Desarrollo Sostenible que ofrecerá respuestas a los desafíos de la Agenda 2030

El CIDS nace como un espacio de colaboración que permitirá generar soluciones a los retos del desarrollo sostenible, coordinar esfuerzos y facilitar la participación de los diferentes actores implicados.

DESARROLLO SOSTENIBLE | GOBIERNO DE CANARIAS

El Gobierno de Canarias ha constituido el Centro de Innovación para el Desarrollo Sostenible (CIDS), un nuevo mecanismo de gobernanza destinado a impulsar la implementación de la Agenda Canaria 2030 y favorecer la transición hacia un territorio más justo, inclusivo y sostenible. El presidente autonómico, Fernando Clavijo, señaló durante el acto que el propósito del CIDS es “conectar los grandes objetivos globales con la acción concreta en cada isla y municipio”.

El CIDS nace como un espacio de colaboración que permitirá generar soluciones a los retos del desarrollo sostenible, coordinar esfuerzos y facilitar la participación de los diferentes actores implicados —administraciones públicas, universidades, sector privado y tercer sector— en el impulso de proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La iniciativa se articula en torno a cuatro ejes principales: apoyo a los gobiernos locales y regionales, promoción de la investigación aplicada, coordinación con agentes sociales y económicos y divulgación y sensibilización ciudadana. El Ejecutivo autonómico reafirma así su compromiso de avanzar hacia unas islas más sostenibles, cumpliendo con los instrumentos previstos en la Agenda Canaria 2030.

El viceconsejero del Gabinete del Presidente, Octavio Caraballo, destacó que el centro permitirá “vincular el talento y el conocimiento de las universidades públicas con las políticas de desarrollo sostenible”, fortaleciendo los trabajos realizados en ámbitos como la economía social, la gestión del agua, la investigación migratoria o el apoyo a municipios con retos demográficos.

El encuentro contó con la presencia del presidente de la Fecai, Alpidio Armas; el rector de la Universidad de La Laguna (ULL), Francisco García; y la vicerrectora de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Soraya García Sánchez, instituciones que formarán parte activa del nuevo centro. Tras su puesta en marcha, se celebrarán reuniones periódicas de seguimiento para evaluar los avances del CIDS y coordinar las líneas de trabajo.