Granadilla de Abona crea espacios de diálogo y escucha para visibilizar la salud mental
                    
                La jornada estuvo organizada por la Concejalía de Promoción de la Salud, que dirige Cande Chinea, y se desarrolló en dos turnos: una sesión técnica matinal, entre las 9:30 y las 11:30 horas, centrada en el intercambio de experiencias entre profesionales.
SALUD | AYUNTAMIENTO DE GRANADILLA DE ABONA
Granadilla de Abona, 30 de octubre de 2025. El Ayuntamiento de Granadilla de Abona celebró hoy la jornada Hablemos de Salud Mental, un encuentro enmarcado en el programa municipal Granadilla T-Cuida que reunió a profesionales sanitarios, entidades sociales, personal técnico y ciudadanía, con el objetivo de promover el diálogo, la sensibilización y el bienestar emocional en el municipio.
La jornada estuvo organizada por la Concejalía de Promoción de la Salud, que dirige Cande Chinea, y se desarrolló en dos turnos: una sesión técnica matinal, entre las 9:30 y las 11:30 horas, centrada en el intercambio de experiencias entre profesionales; y talleres abiertos al público en horario de tarde, de 17:00 a 18:30 horas, incluyendo una actividad específica sobre alimentación y nutrición.
Entre los participantes se contó con la intervención del psiquiatra y psicoterapeuta Eduardo Vera, así como representantes del Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife y su Servicio de Prevención del Suicidio, la entidad Atelsam Salud Mental con su proyecto meCO (Metas Colectivas), la Zona Básica de Salud de Granadilla de Abona y la asociación AFES Salud Mental, entre otras entidades especializadas.
El alcalde de Granadilla de Abona, José Domingo Regalado, destacó que el municipio “siempre ha sido precursor en promover iniciativas relacionadas con la salud, porque entendemos que el bienestar va más allá de lo físico”. Asimismo, subrayó la importancia de situar la salud mental como parte esencial de la vida comunitaria. “Queremos romper silencios, fomentar la empatía y ofrecer espacios de escucha y acompañamiento para nuestros vecinos y vecinas”, afirmó.
El concejal de Servicios Sociales, Rubén García, remarcó que este primer encuentro “es el punto de partida de un trabajo continuado para mejorar la salud mental de jóvenes y adultos”, insistiendo en la necesidad de crear espacios accesibles donde la ciudadanía pueda encontrar apoyo y orientación.
Por su parte, la concejala de Promoción de la Salud, Cande Chinea, señaló que Hablemos de Salud Mental nace para visibilizar la importancia del bienestar emocional en todas las etapas de la vida y para reforzar las redes de acompañamiento entre profesionales y ciudadanía. “Solo trabajando juntos avanzaremos hacia una comunidad más consciente y más saludable”, afirmó.
Esta jornada forma parte del programa municipal Granadilla T-Cuida, que promueve acciones comunitarias orientadas a fortalecer la salud emocional, la convivencia y el apoyo mutuo.