El Cabildo celebra el 35 aniversario del ITER como referente internacional en innovación, sostenibilidad y energía

El acto contó con la participación de la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila; el consejero insular de Innovación, Investigación y Desarrollo, Juan José Martínez Díaz; el alcalde de Granadilla de Abona, José Domingo Regalado...

INNOVACIÓN | CABILDO DE TENERIFE

30 de octubre de 2025. El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), entidad dependiente del Cabildo de Tenerife, ha celebrado su 35º aniversario con un acto institucional en su Centro de Visitantes, que reunió a autoridades, personal investigador y colaboradores para reconocer la trayectoria y el impacto científico y tecnológico del Instituto desde su creación en 1990.

El acto contó con la participación de la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila; el consejero insular de Innovación, Investigación y Desarrollo, Juan José Martínez Díaz; el alcalde de Granadilla de Abona, José Domingo Regalado, y el director técnico y de gestión del ITER, Carlos Suárez Rodríguez. Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a figuras clave en los inicios y consolidación del Instituto, entre ellas Ricardo Melchior Navarro y Manuel Cendagorta-Galarza.

La presidenta Rosa Dávila destacó que “el ITER es una obra colectiva construida por generaciones de profesionales que han puesto la ciencia y la tecnología al servicio del bienestar de la ciudadanía. Hoy el Instituto continúa marcando el camino hacia un futuro sostenible y competitivo para Canarias.”

Durante sus 35 años, el ITER ha evolucionado desde un proyecto pionero en energías renovables a convertirse en un ecosistema de investigación multidisciplinar con proyección internacional, que integra la generación de energía limpia, la computación de alto rendimiento, la conectividad digital y la investigación científica en áreas como la biotecnología, la geociencia y la inteligencia artificial.

El consejero Juan José Martínez subrayó que “el ITER es hoy un nodo estratégico de innovación en el Atlántico, capaz de conectar Tenerife con Europa, África y América, y reforzar la capacidad tecnológica del archipiélago”.

Por su parte, el director técnico Carlos Suárez Rodríguez recordó que el Instituto genera cerca del 30% de la energía renovable de Tenerife y cuenta con más de 200 profesionales especializados, además de infraestructuras estratégicas como el superordenador Teide HPC, el Centro de Proceso de Datos D-ALiX y la red Canalink, que posiciona a la Isla como un punto clave de conectividad internacional.

El ITER impulsa actualmente más de 57 millones de euros en proyectos de I+D+i, orientados a la transición energética, la sostenibilidad, la monitorización ambiental, la biotecnología y la innovación científica aplicada.

El aniversario reafirma el compromiso del Instituto con la excelencia científica, la cooperación tecnológica y el desarrollo sostenible como palancas para el futuro de Tenerife y Canarias.