Tenerife lidera la promoción gastronómica de los destinos turísticos en Madrid Fusión 2025

El jurado otorga el Premio al Mejor Mojo de Tenerife, a José Albero Díaz, de El Sitio (La Palma), y el Premio al Mejor Plato con Mojo de Tenerife armonizado con Vinos de Tenerife a Javier Rayón, del restaurante Botánica de Málaga

En el último día del congreso, los profesionales que visitaron el stand pudieron degustar un almuerzo que mostró ‘el alma de Tenerife’ desde la tradición hasta la creatividad.

Tenerife sigue liderando la promoción gastronómica de los destinos turísticos en Madrid Fusión 2025. Ayer, en la última jornada del certámen, Aromas a Tenerife y sus mojos en La Polivalente precedieron el V Concurso Nacional de Mojos y platos con mojos armonizados con Vinos de Tenerife. El concurso, con la participación de chefs de toda España, evidenció un año más el interés del sector nacional de la restauración por la salsa tinerfeña más reconocida e internacional.

Tras deliberación, el jurado decidió otorgar el Premio al Mejor Mojo de Tenerife, a José Albero Díaz, de El Sitio, en La Palma. Y el Premio al Mejor Plato con Mojo de Tenerife armonizado con Vinos de Tenerife a Javier Rayón, del restaurante Botánica de Málaga. Ambos dotados con un premio de 800 euros y un lote de productos premium de Tenerife.

Unas 1.300 personas han asistido a las actividades de Tenerife en Madrid Fusión 2025, incluidas las del stand de la Isla en Saborea España, a lo que hay que sumar las aproximadamente 3.000 degustaciones ofrecidas en el Túnel del Vino.

El consejero de Sector Primario y Bienestar Animal del Cabildo de Tenerife, Valentín González, señala que "han sido tres jornadas intensas donde una vez más la gastronomía de Tenerife, el producto local y los vinos de Tenerife, han brillado por su singularidad y excelencia". El consejero añade que, "en definitiva, ha sido una oportunidad para poner en valor el sector primario y toda la cadena de valor gastronómica.