El Pleno de Arico aprueba una moción para exigir un marco legal y financiación del socorrismo en playas

El Ayuntamiento de Arico ha aprobado en sesión plenaria una moción que insta al Gobierno de Canarias a implantar con urgencia un programa regional de socorrismo para municipios con menos de 20.000 habitantes.

ARICO | AYUNTAMIENTO DE ARICO

La iniciativa, respaldada por PSOE, PP y AST, responde a la necesidad de garantizar la seguridad en las playas del municipio, especialmente durante los meses de mayor afluencia turística.

La moción fue aprobada con 10 votos a favor —6 del PSOE, 2 del PP y 2 de AST— y 2 en contra por parte de Coalición Canaria. El Ayuntamiento argumenta que, tras la anulación del Decreto 116/2018 por el Tribunal Supremo por carecer de rango legal y previsión financiera, los municipios pequeños han quedado sin una base jurídica para asumir este servicio esencial.

La sentencia señala que la seguridad en playas, aunque forma parte de la protección civil, no es una competencia municipal obligatoria para municipios de menos de 20.000 habitantes. Ante esta situación, Arico solicita al Ejecutivo regional la creación de una ley específica con financiación, además de medidas inmediatas para cubrir la vigilancia en las playas durante el periodo estival.

Entre las medidas solicitadas destacan la implementación de un programa transitorio de socorrismo, la dotación inmediata de vigilancia, la promulgación de una norma legal definitiva, la creación de un sistema de coordinación entre administraciones y el desarrollo de campañas de seguridad para los usuarios.

El consistorio reitera su compromiso con la seguridad en el litoral y asegura que seguirá trabajando junto a la FECAM para lograr una solución estable y eficaz, mientras continúa aplicando todas las medidas a su alcance para proteger a residentes y visitantes.