El Cabildo de Tenerife invertirá casi 740.000 euros para mejorar la calidad del monteverde en la isla

La presidenta insular, Rosa Dávila, destacó que “después del gran incendio de 2023, seguimos invirtiendo en la recuperación y protección de nuestro medio natural; Tenerife continúa curando una herida que afectó al 7,25 % de su superficie forestal.

TENERIFE | CABILDO INSULAR

El Cabildo de Tenerife, a través de la Consejería de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, ha aprobado el encargo a la empresa pública GESPLAN para ejecutar el proyecto “Tratamientos silvícolas para la mejora de la calidad de las masas de Monteverde en Tenerife 2025-2026”, una actuación que busca reforzar la salud de los ecosistemas forestales de la isla y su resistencia frente a incendios o enfermedades. El presupuesto total asciende a 739.437,13 euros, cofinanciado por fondos FEDER (85%) y recursos propios del Cabildo (15%).

La presidenta insular, Rosa Dávila, destacó que “después del gran incendio de 2023, seguimos invirtiendo en la recuperación y protección de nuestro medio natural; Tenerife continúa curando una herida que afectó al 7,25 % de su superficie forestal, pero avanzamos con determinación”. Este nuevo proyecto se suma a los 6,6 millones de euros aprobados en agosto para restauración y reforestación a través de la empresa pública TRAGSA.

Los trabajos incluirán tratamientos silvícolas, limpieza de vegetación, repoblaciones, resalveo de especies autóctonas como brezos, fayas y acebiños, y actuaciones de mejora en bordes de pistas y barrancos bajo pinar, promoviendo la regeneración del monteverde y la conservación del suelo y del agua. El objetivo es potenciar la biodiversidad, reducir el riesgo de incendios y reforzar la capacidad ecológica del bosque húmedo de laurisilva.

La consejera insular Blanca Delia Pérez Delgado subrayó que “estas acciones son fundamentales para garantizar la salud de nuestros montes, conservar el patrimonio natural y generar empleo verde, apostando por una gestión sostenible de los recursos forestales”.

Con una duración de 12 meses, el proyecto de GESPLAN refuerza la estrategia insular de conservación ambiental y lucha contra el cambio climático, alineada con los objetivos europeos de sostenibilidad y protección de los ecosistemas.